Menú

Villas privadas

J6 Zagaleta

La villa está rodeada de un extenso jardín que invita a disfrutar de los espacios al aire libre. Desde el primer momento, la vegetación recibe al visitante a lo largo de un camino flanqueado por olivos y cipreses, que aportan un distintivo carácter mediterráneo. Estos árboles emblemáticos, símbolo de la región, crean una bienvenida serena y elegante, mientras que, a sus pies, arbustos vibrantes como Gauras, Verbenas, Stipas y Salvias aportan dinamismo y color al paisaje. En la zona de la piscina, el diseño del terreno permite crear dos áreas diferenciadas. De un lado, el césped bordea la piscina a nivel del suelo, ofreciendo un espacio verde y relajante para disfrutar del entorno. Al otro lado, la piscina se integra con un impresionante huerto en terrazas, concebido para adaptarse a un notable desnivel. Este huerto no solo facilita el cultivo de plantas aromáticas y vegetales, sino que también enriquece visualmente el espacio, logrando una combinación entre estética y funcionalidad.

Olea europea
Cupressus sempervirens ‘stricta’
Gaura lindheimeri
Verbena-bonariensis
Nepeta-racemosa

J41 Zagaleta

Esta villa, situada en el exclusivo enclave de La Zagaleta, se caracteriza por su carácter exótico donde las palmeras dominan el paisaje. Al llegar, los visitantes son recibidos por un paseo de palmeras que lleva a la entrada principal donde dos grandes bonsáis y un jardín vertical con cascada dan la bienvenida a residentes y visitantes.  En el interior una alberca rodeada de naranjos nos transporta a los jardines palaciegos andaluces caracterizados por el relajante sonido del agua. Las flores vivaces añaden color y fragancia al jardín y enmarcan las espectaculares vistas hacia la sierra. 

Washingtonia-robusta
Trachycarpus fortunei
Dypsis lutescens

Villa en las nubes. Sotogrande Cádiz

El principal objetivo de este proyecto arquitectónico es preservar el bosque de pinos existente, respetando y potenciando el entorno natural. Un jardín naturalizado, lleno de vida y biodiversidad, en sintonía con el paisaje que rodea la villa. Para lograrlo, se ha realizado una cuidadosa selección botánica, eligiendo plantas adaptadas al clima local.

El diseño de las zonas verdes pretende evocar la naturaleza en su estado más puro, pero dejando claro que detrás hay una intención, un proyecto bien definido. La naturaleza se extiende hacia el interior de la vivienda, difuminando los límites entre la arquitectura y el paisaje, generando una transición suave y continua entre lo construido y lo natural.

El resultado es esta maravillosa casa de arquitectura moderna rodeada de naturaleza que flota sobre las copas de los pinos como si de nubes se tratara. 

Premio Arquitectura Andalucía 2022.

Agave attenuata
Ceratonia-siliqua
Chamaerops humilis
Phormium tenax
Quercus ilex
Quercus suber

Villa Pinares

Salvia elegans
Pinus halepensis
Olea europea
Lentisco
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Política de cookies.